AUTOR:
Robert Alayo
En el Perú, la generación de residuos sólidos domiciliarios es un indicador crítico para evaluar el impacto ambiental, la eficiencia de los servicios de limpieza pública y la planificación de políticas de sostenibilidad. Según datos oficiales del Ministerio de Ambiente (MINAM), este fenómeno varía significativamente entre regiones debido a factores como densidad poblacional, urbanización y hábitos de consumo. Es por ello que el presente dashboard se enfoca en la problemática de la generación nacional de residuos sólidos. EL cual ofrece un análisis integral y comparativo de la producción per cápita (GPC) y el volumen total de residuos durante el período 2014-2023. El mismo está desagregado por: (a) regiones naturales, (b) departamentos y provincias; y (c) Indicadores clave como la Población urbana/rural, tendencias temporales y promedios regionales. Esta herramienta nos permite identificar patrones en la generación de residuos vinculados al territorio y la evolución temporal. Al igual que comparar desempeños entre regiones para priorizar inversiones en infraestructura de gestión de residuos. Los datos provienen del dataset titulado “Generación Anual de Residuos Sólidos Domiciliarios” publicado en la Plataforma Nacional de Datos abiertos.